¿Por qué Janus?
Porque cuando tomamos la decisión de crear nuestro emprendimiento, allá por 2009, elegimos la Agricultura Biodinámica como modelo, sostén y guía para desarrollar las ideas que teníamos —y seguimos profundizando— acerca de los beneficios de vivir y producir dentro de la totalidad de un Organismo Agrícola, de cultivar una agricultura basada en las sutiles influencias de las energías cósmicas y en la materialidad de las sustancias terrestres para sostener la vida, sin la intervención de agroquímicos.
Porque creemos que la Producción sustentable es el mejor camino posible para hacer nuestro aporte a mejorar la calidad de vida de las comunidades y del ambiente, a la preservación de los recursos naturales promoviendo el equilibrio sistémico y a garantizar la calidad de los alimentos que producimos, interactuando con diferentes modelos de producción emparentados —como la Agroecología y la Agricultura orgánica, entre otros— en la búsqueda de potenciar los resultados.
Alimentos Vitales y Nutritivos
Porque la combinación virtuosa de Agricultura Biodinámica y Producción sustentable nos permite cultivar de un modo amigable y amoroso con la tierra, para recibir de ella y ofrecer durante todo el año a nuestras Familias Asociadas a través de la Entrega Semanal, una diversidad de alimentos vitales y nutritivos —frescos recién cosechados de la huerta y productos elaborados— presentes día a día en un creciente número de mesas familiares de la región.
Porque junto a las Familias Asociadas que creyeron en nuestra propuesta y nos acompañan desde que comenzamos con el modelo de intercambio llamado CSA —la Comunidad Sostiene la Agricultura—, venimos ofreciendo al público local y regional de Patagonia Norte la posibilidad real de ejercer un Consumo responsable, basado en decisiones conscientes y relaciones genuinas, a través de las cuales productores y consumidores sostenemos el cambio de paradigma que venimos transitando.
Porque disfrutamos no solamente cuando compartimos lo que hacemos, al producir los alimentos vitales y nutritivos que nos entrega la tierra, sino que también disfrutamos cuando compartimos nuestro espacio, al abrir de par en par la tranquera para recibir y atender —con el compromiso y la dedicación que nos caracteriza— a todos aquellos viajeros, familias y grupos que buscan integrar sus deseos de paz interior y libertad compartida en la relación Aprendizaje/Enseñanza que proponemos en la Experiencia Biodinámica.
Porque el modelo de comunicación institucional de Janus Proyecto Rural Integrador se compone de varias herramientas que funcionan articuladas mediante una estrategia capaz de sostener la complejidad discursiva que nos caracteriza, adaptadas a las necesidades de las Familias Asociadas —nuestros beneficiarios directos— y a la comunidad en general, de modo que nos permita complementar la oferta de producción sustentable con información específica y actualizada.