Janus Espacio Aural: Comunidad y Alimento
Favoreciendo prácticas colectivas
El Organismo Agrícola que representa la granja biodinámica aporta su mirada social como un todo, transformándose en un espacio integral, cultural, educativo, terapéutico y ambiental, para constituirnos como un modelo de producción sustentable inserto en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, con proyección nacional y global.
En este marco venimos desarrollando nuestra estrategia de crecimiento y consolidación, ofreciendo por un lado la creciente infraestructura de servicios del Parador Janus y por el otro los diferentes formatos de la Experiencia Biodinámica, para que quienes se acerquen a disfrutar de nuestro emprendimiento logren convertirse en protagonistas y testigos privilegiados de esta propuesta de inmersión en los fundamentos de la Agricultura Biodinámica, compartiendo nuevas formas de Enseñanza/Aprendizaje, de acercamiento y participación para ir desplegando sus capacidades en la interacción grupal.
RESERVAS
Enfocados en ofrecerles a los viajeros de todo el mundo las mejores opciones de acceso a nuestras instalaciones, en el siguiente enlace podrán hacer su reserva directamente:
Acompañando el año que recién comienza y siguiendo el proceso que venimos desarrollando desde 2010~2020: diez años transformando energía en materia, presentamos nuestro más reciente logro: Janus Espacio Aural, Comunidad y Alimento, un amplio y luminoso lugar común de usos múltiples, ubicado en los alrededores del Área de Servicios, con vistas de privilegio hacia la zona productiva donde la huerta y los invernaderos entregan generosamente De la tierra a la granja nuestros Alimentos Vitales y Nutritivos.
Encontrarse con uno mismo suele ser uno de los desafíos planteados por los diferentes caminos vinculados con la la alimentación, la salud y la espiritualidad, para cuyo logro la mayoría de las propuestas coinciden en mencionar algunas reglas básicas: trabajar en grupos, coordinación con propósito, espacio común acondicionado y contexto apropiado.
De este modo, expresado inicialmente en el formato Experiencia Biodinámica: Retiros grupales, fundamentamos la materialización de nuestro deseo de brindar un espacio especialmente diseñado, construido y acondicionado para encuentros y prácticas grupales, con una capacidad aproximada de 40 personas, cuyas posibilidades de uso incluyen retiros, dictado de charlas, comedor y cocina, exposiciones y muestras, proyecciones audiovisuales, entre otras formas que iremos descubriendo juntos en la medida que avancemos en la experiencia colectiva.
Como todas las demás construcciones que venimos implantando en la chacra desde los inicios bajo el lema Compartimos nuestro espacio, mantener nuestro enfoque arquitectónico bioclimático nos permitió desarrollar Janus Espacio Aural totalmente con técnicas de construcción natural, siendo parte de la visión estratégica que caracteriza al Proyecto Rural Integrador, en la que la sustentabilidad y el cuidado del ambiente y los recursos naturales es una de nuestras mayores prioridades.
Del mismo modo que en el Área de Servicios, la estructura de madera de Janus Espacio Aural sirve de contenedor de las paredes de ladrillones artesanales de tierra y paja —fabricados en obra con materiales del lugar—, garantizando un comportamiento térmico adecuado a las condiciones climáticas de la zona durante todo el año, complementando el confort con un sistema de calefacción eficiente.
Yendo un paso aún más allá en el desafío constructivo, en este caso nos propusimos utilizar un particular modelo de techo recíproco autoportante, que le confiere al conjunto del amplio volumen una marcada presencia visual en el entorno natural, cuya estética retomamos para crear la marca gráfica que identificará al espacio en el marco de nuestra estrategia de comunicación integrada, basada en los Cuatro Pilares Fundamentales.
Trabajando junto a quienes se sumen a la EXPERIENCIA BIODINÁMICA de JANUS Proyecto Rural Integrador iremos logrando nuestro objetivo —que es también el de muchos— basado en la sensibilización y divulgación de temas que cada día se van instalando con mayor solidez en la agenda pública: agroecología, agricultura familiar sustentable, alimentos sanos, vitales y nutritivos, alimentación consciente, consumo responsable y nuevas formas de vinculación colectiva.
Te invitamos a compartir, participar, comprometerte y disfrutar de la Experiencia Biodinámica expresando en nuestro Formulario de Contacto el formato y modalidad en las que estás interesado dentro de las opciones que ponemos a tu alcance.