Río Negro avanza en la certificación participativa de producción agroecológica | JANUS
Janus Proyecto Rural Integrador es una granja sustentable, sostenida en los principios de la Agricultura Biodinámica, donde producimos alimentos vitales y nutritivos sin presencia de agroquímicos, con un modelo de intercambio y consumo responsable basado en CSA, la Comunidad que Sostiene la Agricultura, ubicada en la provincia de Río Negro, Patagonia Argentina.
agricultura biodinámica, agroeocología, agricultura familiar, agricultura orgánica, alimentación saludable, alimentación consciente, sustentabilidad, producción sustentable, CSA, consumo responsable, comercio justo,
54707
post-template-default,single,single-post,postid-54707,single-format-gallery,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-1.7.1,smooth_scroll,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive
 

Río Negro avanza en la certificación participativa
de producción agroecológica

Río Negro avanza en la certificación participativa
de producción agroecológica

En 2009, cuando comenzamos con nuestra idea de crear esta realidad que hoy significa JANUS Proyecto Rural Integrador, ya nos imaginábamos formando parte de un modelo de intercambio colectivo, participativo, en el que nosotros desde la producción sustentable junto a nuestras Familias Asociadas en su rol de consumidores responsables vayamos integrando un sistema mayor, mediante el cual se generen confianza mutua, responsabilidad compartida y garantía de calidad, vitalidad y nutrición en los alimentos que ponemos a disposición de nuestros beneficiarios semanalmente durante todo el año.

 

Hoy, diez años después, con mucha satisfacción presentamos esta significativa noticia que muestra la madurez y los importantes avances logrados a nivel institucional en nuestra querida provincia de Río Negro: en el Concejo Deliberante de la ciudad de Viedma, el Colectivo Agroecológico del valle inferior del río Negro acordó el documento preliminar para la Certificación Participativa de la producción agroecológica en nuestra región.

 

La Certificación Participativa se diferencia de las Certificaciones Orgánicas porque “busca garantizar la calidad a partir de un sistema definido de manera colectiva, consensuada y horizontal, donde todas las personas interesadas son parte del diseño e implementación del sistema. Así las respuestas a preguntas como ¿Qué se busca certificar? ¿Para qué? ¿Con quiénes? ¿Cómo se debe producir? ¿Cómo se deben transformar y comercializar los alimentos? son generadas en ámbitos de debate y construcción colectiva, donde todas las personas participantes se encuentran en igualdad de condiciones para opinar, aportar y decidir sobre el sistema de certificación.”

 

Los invitamos a compartir, participar, comprometerse y disfrutar de nuestra Experiencia Biodinámica completando nuestro Formulario de Contacto¡Gracias por elegir formar parte de la gran familia Janus!

 

 



EnglishFrançaisPortuguêsEspañol
×